Roma, qué gran serie, la primera temporada consta de 12 capítulos, de una hora de duración más o menos.
En ella se narra las vivencias de varios personajes, en la antesala de la guerra civil en Roma y desenlace posterior, sus caminos se van cruzando una y otra vez. Trata bastante fielemente la historia de Roma, a pesar de que como es normal muchos personajes carecen de relevancia en la historia real. Al principio se puede decir que es bastante pornográfica, ya que los 5 primeros capítulos uno puede ver de todo. La idas y venidas de la serie, sus diálogos, la acción bélica y la evolución de sus personajes con sus inquietudes hace que merezca muy mucho ver esta serie.
Personajes de lo más interesante:
De lo mejor de la serie, me encanta su actuación y es de los que más cariño le tengo, sus diálogos con Tito Pulo de lo mejor. Todos querríamos ser un Voreno de la vida.
- Tito Pulo

Tito Pulo es un fenómeno, también de lo mejorcito, es bruto como el sólo, pero es su manera de ser, sus vivencias con Lucio son de lo mejor, al igual que con Octavio, que a pesar de que sea un niño encuentra en él un buen apoyo. Siempre en busca de un vaso de vino o de una prostituta. Cuando no está en la batalla se siente desorientado y no sabe que hacer, toda su paga se la gasta en sus vicios, pero siempre está dispuesto a defender a Lucio aunque esto ponga en peligro su vida.
- Julio César

Este personaje es de lo más raro, es importante, obviamente, en la serie pero no por ello deja de ser raro. Le cogí aprecio, porque es un soñador, pero muchas veces sus maneras para conseguir las cosas no me gustaban, de todas formas el papel es crucial y más de una decisión suya no me ha gustado nada de nada, pero en otras por otro lado me encantaron.
- Marco Antonio

Sinceramente Marco Antonio no me gusta, no por su faceta seductora y chulesca, sino porque es muy desconfiado con el resto, sólo confía en el César, pero aún así, no duda en desconfiar tanto de Tito Pulo y Voreno en muchas ocasiones, sin motivo alguno, por el mero hecho de no seguir las pautas romanas. Aún así tiene varios puntazos en la serie. Su actitud de desprecio hacia el resto del senado me encanta.
- Bruto

Bruto, no sé que decir de él. Es fantástico, es la nota diferente a los mayores, es la parte reflexiva de la serie, pero no por ello es aburrido, todo lo contrario, siempre debatiéndose en su interior. Se nota que ha sido criado en la alta nobleza, es parte del Senado y la guerra quizás le venga grande.
Hijo de nobles, un niño que vive en una mala época. Su madre lo utiliza para alcanzar sus fines. Es todo razocinio, tiene que crecer demasiado rápido, pero él no quiere, es un niño. Leal al César aunque no cuente para nada en sus decisiones, nadie le tiene en cuenta, el vive su vida. Tito Pulo lo alecciona en la guerra, le enseña a combatir pero él no es soldado, es más le encanta escribir pero en el seno de su familia le ven como una inversión de futuro.
Al principio le odiaba con todas mis ganas, me parecía repelente pero a medida que pasan los capítulos me caía mejor. Con Tito Pulo sencillamente genial, ayudan a Voreno sin éste saberlo, Tito es el único que le escucha, no quiere decir que le entienda, pero le escucha al contrario que su familia, sabe secretos del César pero demuestra que es un chico en el confiar.
- Pompeyo

He decidido ponerlo a última hora, ya que es la otra visión, es un luchador y un sufridor de la vida, pero ve las cosas de manera opuesta a Julio César, aún así es la otra cara de la serie.
Todos los personajes que me han impactado son hombres, no por ello quiere decir que las mujeres en la serie tengan importancia. Sobretodo, la esposa de Voreno, la madre y hermana de Octavio y la madre de Bruto juegan también papeles importantes, pero no me han llamado mucho la atención como personajes, no son del todo completo pero son cruciales, con determinadas decisiones y arducias, pero para mí sin duda los que más me han gustado para bien o para mal son los anteriores.

1 comentarios:
Me encanta esta entrega de "Va de series" , no he visto "Rome" entera , pero aún así estoy bastante de acuerdo con tus opiniones.
Aunque mi favorito es Marco Antonio , por su forma de ver la vida y de tratar a los demás .
Por cierto , muy guapa la forma de exponer la serie , hablando de sus personajes y sin desvelar trama-.
Eres un maestro.
*Saludos desde Fuerteventura
Publicar un comentario